"¿Cuál es la diferencia entre un calentador de agua a gas de tipo conducto de humos y un calentador de agua a gas de tipo escape?"
- participación
- Tiempo de Publicación
- 2025/3/18
Resumen
Los calentadores de agua a gas con ventilación natural dependen de un escape por convección natural y requieren una chimenea dedicada; los de escape utilizan un escape mecánico, lo que proporciona una combustión más segura y eficiente y flexibilidad de instalación.

En comparación con la emisión directa de gas del calentador de agua a gas sin conducto de humos, el tipo de conducto de humos emite gas al exterior a través del respiradero, lo que resuelve en cierta medida el problema de la contaminación del aire interior y supone un avance notable en la seguridad técnica de los calentadores de agua a gas.
La principal diferencia entre un calentador de agua a gas de tiro natural y uno de extracción (de tiro forzado o ventilación forzada) radica en cómo ventilan los subproductos de la combustión y gestionan el flujo de aire. A continuación, se presenta un desglose estructurado:
Ⅰ. Mecanismo de ventilación
- Tipo de conducto de humos (tiro natural):
- Depende de la convección natural (gases calientes que ascienden) para ventilar el escape a través de un conducto o chimenea vertical.
- Requiere una tubería vertical dedicada o una chimenea existente para un tiro adecuado.
- Susceptible a corrientes de aire inversas si se interrumpe el flujo de aire (por ejemplo, presión interior negativa, conducto de humos bloqueado).
- Tipo de escape (tiro forzado):
- Utiliza un ventilador o soplador para expulsar mecánicamente el escape, lo que permite una ventilación flexible (horizontal o vertical).
- Menos dependiente del flujo de aire natural, lo que reduce los riesgos de contracorriente.
- A menudo llamado "ventilación forzada" o "escape forzado" (tipo FF en algunas regiones).
Ⅱ. Admisión de aire
- Tipo de conducto: normalmente extrae el aire de combustión de la habitación circundante (combustión abierta), lo que requiere una ventilación interior adecuada.
- Tipo de escape: aún puede usar aire ambiente para la combustión, pero se puede combinar con sistemas sellados (conducto equilibrado) que extraen aire del exterior para un funcionamiento más seguro.
Ⅲ. Flexibilidad de instalación
- Tipo de conducto: Necesita proximidad a una chimenea o conducto vertical, lo que limita las opciones de ubicación.
- Tipo de escape: se puede instalar más lejos de las chimeneas, con respiraderos dirigidos a través de paredes o techos, lo que ofrece una mayor flexibilidad.
IV. Seguridad y eficiencia
- Tipo de conducto de humos: Mayor riesgo de fugas de monóxido de carbono si la ventilación está dañada. La eficiencia puede variar según las condiciones del tiro.
- Tipo de escape: Más seguro gracias a la ventilación activa; combustión a menudo más eficiente gracias al flujo de aire controlado. Consume electricidad para el funcionamiento del ventilador.
Ⅴ. Terminología regional
Los sistemas de "humedad equilibrada" (combustión sellada) son una categoría aparte, que captan el aire exterior y expulsan los gases de escape mediante tubos coaxiales. Son más seguros.

